El artículo analiza la relación entre interculturalidad e igualdad de género, destacando cómo las mujeres indígenas enfrentan discriminación múltiple en función de su identidad étnica, territorial y socioeconómica. Se presentan estrategias y propuestas para fortalecer su reconocimiento y participación en la toma de decisiones comunitarias. Palabras clave: mujeres indígenas, … [Leer más...] acerca de Acuerdo E Ich`bil ta muk’ stalel xkuxlejalik te antsetike (Respetar las formas de vida y culturas de las mujeres)
Soberanía alimentaria
El artículo presenta una reflexión desde la experiencia de infancia migrante en Chiapas. A partir de una mirada íntima y comunitaria, se analizan los efectos del desplazamiento forzado y la resiliencia de niñas y niños para reconstruir identidad y pertenencia.Referencia APA: (2016). Soberanía alimentaria, (Diversidad 12), 9–13. … [Leer más...] acerca de Soberanía alimentaria
los frutos de la tierra
El texto enfatiza la dimensión espiritual de los procesos comunitarios de defensa territorial. A través de prácticas ancestrales, rezos y ofrendas, las comunidades reafirman su conexión con la tierra como una relación sagrada.Referencia APA:Paola Pérez Marcelín. (2020). La espiritualidad como base para la defensa del territorio. Narrativas de los Sures, (Diversidad 13), 41–42. … [Leer más...] acerca de los frutos de la tierra
Por una tierra con frutos
El texto reflexiona sobre cómo las niñas, niños y jóvenes se relacionan con su territorio y cómo participan activamente en su defensa desde sus propias perspectivas, juegos, aprendizajes y vínculos con la naturaleza.Referencia APA:CRISTINA REYES. (2020). Los caminos de la niñez y la juventud en los territorios. Narrativas de los Sures, (Diversidad 13), 34–35. … [Leer más...] acerca de Por una tierra con frutos