Resumen:El artículo reflexiona sobre cómo la ternura puede convertirse en un fundamento pedagógico y político para comunidades rurales e indígenas. Explora la importancia de la ternura como base para la educación comunitaria, la resistencia territorial y la construcción de relaciones humanas solidarias y transformadoras. Se enfatiza que las pedagogías basadas en la ternura … [Leer más...] acerca de Ach Bom Una iniciativa de colaboración para el fomento a la cultura
Revista 12
La Comunicación Digital en IDESMAC
El artículo comparte una experiencia comunitaria donde niñas y niños reconocen, nombran y se relacionan con su territorio como parte de su crianza. A través del juego, el arte y la escucha, fortalecen su identidad y participación colectiva.Referencia APA:Valverde Eguiza, R. (2016). La Comunicación Digital en IDESMAC, (Diversidad 12), 37–38. … [Leer más...] acerca de La Comunicación Digital en IDESMAC
ACTUALIDAD ACTUALIDAD DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL CONSEJO MUNICIPAL DE CALAKMUL
Este artículo reflexiona sobre los territorios sagrados desde la mirada de la niñez. Se rescatan memorias de infancia ligadas a los lugares significativos del territorio, reafirmando una espiritualidad comunitaria que fortalece la defensa del entorno.Referencia APA:Daniel Alfaro Cortés. (2016). ACTUALIDAD ACTUALIDAD DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL CONSEJO MUNICIPAL DE CALAKMUL, … [Leer más...] acerca de ACTUALIDAD ACTUALIDAD DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL CONSEJO MUNICIPAL DE CALAKMUL
Fortalecimiento e innovación institucional participativa para la gestión territorial en municipios de los Altos de Chiapas y la Península de Yucatán
Gabriel Alejandro Argeluz comparte cómo las comunidades mayas de Calakmul fortalecen su organización territorial a partir del trabajo colectivo y la producción agroecológica, articulando el cuidado de la tierra con la identidad cultural.Referencia APA:(2016). Fortalecimiento e innovación institucional participativa para la gestión territorial en municipios de los Altos de … [Leer más...] acerca de Fortalecimiento e innovación institucional participativa para la gestión territorial en municipios de los Altos de Chiapas y la Península de Yucatán
Sueño Cumplido
La editorial de esta edición presenta el enfoque de análisis sobre los procesos comunitarios y los retos frente a las políticas públicas en los territorios indígenas y rurales. Se destaca la importancia de la participación y la construcción colectiva de alternativas desde las comunidades.Referencia APA:luz maría rodríguez saénz (2016). Editorial. Narrativas de los Sures, … [Leer más...] acerca de Sueño Cumplido