El artículo describe el proceso formativo impulsado por la Escuela de Formación de Bankilaletik, un espacio orientado al fortalecimiento del liderazgo comunitario de mujeres tsotsiles y tseltales en Los Altos de Chiapas. A través de encuentros, talleres y el intercambio de saberes, la escuela ha contribuido a la reflexión crítica, la organización territorial y la defensa de los … [Leer más...] acerca de Escuela de Formación de Bankilaletik
11 ARTICULOS
Articulación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en el municipio de Sitalá
El artículo describe el proceso de articulación de organizaciones de la sociedad civil en el municipio de Sitalá, Chiapas. A través del diálogo comunitario, el fortalecimiento de capacidades locales y la generación de alianzas, se han impulsado procesos de gobernanza local, defensa del territorio y mejora de la soberanía alimentaria. La autora destaca la importancia de tejer … [Leer más...] acerca de Articulación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en el municipio de Sitalá
Nuestra cultura crece, encuentro con la voz y la memoria de nuestros pueblos
Este artículo narra la experiencia de comunidades que, a través de la palabra, la música y la memoria, fortalecen su identidad cultural. Se exploran encuentros intergeneracionales en los que niñas, niños, mujeres y personas mayores comparten saberes, relatos y canciones que tejen vínculos profundos con el territorio. La autora muestra cómo la cultura viva se convierte en una … [Leer más...] acerca de Nuestra cultura crece, encuentro con la voz y la memoria de nuestros pueblos
Plan Maestro de Desarrollo Turístico de Catazajá, Chiapas
Este artículo documenta un proceso de conservación comunitaria de maíces nativos en Calakmul, Campeche. Se describen las estrategias impulsadas por mujeres campesinas para resguardar, intercambiar y reproducir semillas locales como una forma de defender su autonomía alimentaria, fortalecer la identidad cultural y conservar la biodiversidad agrícola. Se destaca el papel de la … [Leer más...] acerca de Plan Maestro de Desarrollo Turístico de Catazajá, Chiapas
Ejecución de la estrategia de restauración riparia y agroforestal a nivel de paisaje y corredores hidro-biológicos en el sistema de humedales Catazajá
La implementación de una estrategia de restauración ecológica en la región de Catazajá, Chiapas, centrada en corredores hidro-biológicos. El artículo expone cómo, a través de acciones agroforestales y de restauración riparia, se han fortalecido los ecosistemas de humedales, promovido la conectividad ecológica y mejorado los medios de vida comunitarios. Se destacan los desafíos … [Leer más...] acerca de Ejecución de la estrategia de restauración riparia y agroforestal a nivel de paisaje y corredores hidro-biológicos en el sistema de humedales Catazajá