Resumen:El artículo narra la experiencia comunitaria en Calakmul, Campeche, enfocada en fortalecer la defensa del territorio mediante el intercambio y siembra de saberes locales. Se resalta cómo la recuperación de conocimientos tradicionales agrícolas y ecológicos, especialmente desde las mujeres y la juventud, constituye una estrategia clave para la sostenibilidad, autonomía … [Leer más...] acerca de LA ETNIZACIÓN DELCONTRABANDO
13 ARTICULOS
La sociedad civil de Chiapas desde los territorios
Resumen:El artículo presenta el desarrollo del segundo ciclo de la Escuela de Formación de Organizaciones Locales para la Acción Territorial. Se detallan las estrategias educativas implementadas para fortalecer a organizaciones locales en temas como gobernanza territorial, sostenibilidad ambiental, equidad de género y participación comunitaria. Se enfatiza la importancia del … [Leer más...] acerca de La sociedad civil de Chiapas desde los territorios
Escuela de formación de organización locales para la acción territorial
Resumen:Este artículo explora el valor de la cartografía participativa como herramienta esencial en la defensa territorial desde las comunidades indígenas. Se describen experiencias prácticas en Chiapas, destacando cómo los mapas generados colectivamente no solo sirven para ubicar geográficamente lugares importantes, sino también para visibilizar afectos, recuperar memorias, … [Leer más...] acerca de Escuela de formación de organización locales para la acción territorial
Apuntes teóricos Apuntes teóricos el Lekil Kuxlejal como proceso utópico e histórico
Este artículo documenta las formas de resistencia y defensa del territorio en la comunidad tseltal de Chiloljá. Se describen prácticas comunitarias y de organización que protegen la tierra, los recursos naturales y la cultura local frente a amenazas externas.Referencia APA:ALICIA MARTÍN ALCARAZ. (2020). Resistencias territoriales desde la comunidad tseltal de Chiloljá, … [Leer más...] acerca de Apuntes teóricos Apuntes teóricos el Lekil Kuxlejal como proceso utópico e histórico
Primer encuentro de gobierno abierto
El artículo analiza el papel de los territorios indígenas como espacios de vida, organización y resistencia. Se discute cómo estos territorios son gestionados colectivamente y se enfrentan a constantes amenazas por intereses externos.Referencia APA:Daniel alfaro. (2020). Territorios indígenas y comunales: reflexiones desde Los Altos de Chiapas. Narrativas de los Sures, … [Leer más...] acerca de Primer encuentro de gobierno abierto