El artículo examina cómo la pandemia por COVID-19 profundizó las desigualdades en el acceso a la justicia para los pueblos indígenas. La autora destaca que el sistema judicial, ya de por sí limitado para las comunidades originarias, se volvió aún más inaccesible durante el confinamiento, especialmente por la falta de intérpretes, recursos digitales y medios para hacer valer sus … [Leer más...] acerca de pensar en las condiciones para la consecuencia de la soberanía alimentaria en la sierra tarahumara:
15 ARTICULOS
La educación popular como herramienta de tererritorializacion de las altos de chiapas
El artículo reflexiona sobre la función y vigencia de las asambleas comunitarias indígenas durante la pandemia del COVID-19. A través del análisis de experiencias en diferentes pueblos, se muestra cómo estas estructuras de organización colectiva mantuvieron la toma de decisiones locales, adaptaron medidas sanitarias y reafirmaron la autonomía comunal frente a las restricciones … [Leer más...] acerca de La educación popular como herramienta de tererritorializacion de las altos de chiapas
Por una tierra con frutos
Este breve pero potente ensayo recoge la memoria y la palabra de las abuelas indígenas como fuentes de sanación espiritual y corporal en tiempos de crisis. A través de reflexiones íntimas y colectivas, se reivindica la medicina tradicional femenina como herencia viva que permite resistir, curar y fortalecer el tejido comunitario. Las plantas, los rezos y los saberes … [Leer más...] acerca de Por una tierra con frutos
Acuerdos de colaboración
El artículo profundiza en la relevancia de la medicina tradicional indígena frente a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. A través de la voz de mujeres y sabios tradicionales, se reivindica el valor de los conocimientos ancestrales, las plantas medicinales y los rituales de sanación espiritual como alternativas de atención ante la ausencia del sistema de salud … [Leer más...] acerca de Acuerdos de colaboración
Narrativas de los sures
El artículo profundiza en la relevancia de la medicina tradicional indígena frente a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. A través de la voz de mujeres y sabios tradicionales, se reivindica el valor de los conocimientos ancestrales, las plantas medicinales y los rituales de sanación espiritual como alternativas de atención ante la ausencia del sistema de salud … [Leer más...] acerca de Narrativas de los sures