Resumen:
El artículo reflexiona sobre cómo la ternura puede convertirse en un fundamento pedagógico y político para comunidades rurales e indígenas. Explora la importancia de la ternura como base para la educación comunitaria, la resistencia territorial y la construcción de relaciones humanas solidarias y transformadoras. Se enfatiza que las pedagogías basadas en la ternura fortalecen el tejido social y la autonomía comunitaria.
Palabras clave:
ternura, educación comunitaria, resistencia, pedagogía crítica, territorio
Cita APA:
Escobar, E., & Mosqueda, C. (2020). Ach Bom. Una iniciativa de colaboración para el fomento a la cultura. Narrativas de los Sures, (Diversidad 12), 31–33.
Deja un comentario