
En esta edición se presentan acciones comunitarias en Chiapas y Campeche enfocadas en fortalecer la soberanía alimentaria, la gestión territorial participativa y la identidad cultural indígena. Destaca la creación de una escuela de formación para organizaciones locales, diagnósticos sobre inseguridad alimentaria en San Juan Cancuc y Pantelhó, proyectos como estufas ahorradoras de leña y ecoturismo sustentable, así como la propuesta de una poligonal para la denominación de origen del café sustentable. Todo ello se enmarca en una visión de desarrollo basada en la participación comunitaria, el diálogo intercultural y la sustentabilidad.
Deja un comentario