El artículo analiza la calidad del agua, avifauna y herpetofauna en cuatro humedales de Calakmul: Arroyo Negro, Río Km. 120, Laguna de Zoh-Laguna y Laguna de Alvarado. Se encontraron 112 especies de aves, 13 de anfibios y 16 de reptiles, representando el 31% del total reportado en la región. Se recomienda fortalecer estrategias de conservación en estos cuerpos de … [Leer más...] acerca de Una aproximación al análisis de humedales en Calakmul, Campeche
19 ARTICULOS
Experiencias para el reconocimiento del bienestar de los ecosistemas, mediante el uso de especies indicadoras en Chiapas
El artículo compara investigaciones en Chiapas sobre el uso de especies indicadoras para evaluar la salud de los ecosistemas. Se identificaron 64 especies (43 aves y 21 mamíferos) que sirven como indicadores de conservación o perturbación. Se destaca la importancia de seleccionar especies con base en su distribución, vulnerabilidad y sensibilidad a cambios … [Leer más...] acerca de Experiencias para el reconocimiento del bienestar de los ecosistemas, mediante el uso de especies indicadoras en Chiapas
Un acercamiento a la problemática hídrica en México: Conflictos por el agua en un territorio hortícola del Acuífero Valle Tecamachalco
El artículo estudia los conflictos por el agua en el acuífero Valle Tecamachalco, donde la sobreexplotación ha generado escasez y disputas entre usuarios. Se identifican tres manifestaciones principales del conflicto: entre usuarios, institucionales y por usos. Se recomienda mejorar la gestión del agua en la región y promover políticas de conservación del recurso … [Leer más...] acerca de Un acercamiento a la problemática hídrica en México: Conflictos por el agua en un territorio hortícola del Acuífero Valle Tecamachalco
Agrobiodiversidad en Los Altos de Chiapas
El artículo analiza la agrobiodiversidad en Los Altos de Chiapas a través del proyecto GEF-Agrobiodiversidad Mexicana. Se identificaron 114 especies mediante talleres con grupos focales y la caracterización de 25 parcelas, clasificadas en 60 grupos florísticos y 37 faunísticos. Se compararon los resultados con bases de datos oficiales y bibliografía existente, y se recomienda … [Leer más...] acerca de Agrobiodiversidad en Los Altos de Chiapas
Propuesta formativa para liderazgos de mujeres jóvenes: Snail P’ijil Antsetik
El artículo describe el proceso formativo para liderazgos de mujeres jóvenes implementado por la organización COFEMO a través de la propuesta Snail P’ijil Antsetik. Se presentan los antecedentes, características y bases conceptuales desde una perspectiva de género y territorio con pertinencia cultural. Además, se exponen avances en la construcción del modelo pedagógico y … [Leer más...] acerca de Propuesta formativa para liderazgos de mujeres jóvenes: Snail P’ijil Antsetik