Se presentan los Acuerdos de Colaboración como una estrategia metodológica y política entre comunidades e instituciones para proteger los territorios indígenas. Estos acuerdos permiten visibilizar derechos, delimitar espacios y promover el autocuidado territorial.Referencia APA:CRISTINA REYES. (2020). Los Acuerdos de Colaboración como herramienta para el fortalecimiento de los … [Leer más...] acerca de Acuerdos de colaboración 5E
13 ARTICULOS
los frutos de la tierra
El texto enfatiza la dimensión espiritual de los procesos comunitarios de defensa territorial. A través de prácticas ancestrales, rezos y ofrendas, las comunidades reafirman su conexión con la tierra como una relación sagrada.Referencia APA:Paola Pérez Marcelín. (2020). La espiritualidad como base para la defensa del territorio. Narrativas de los Sures, (Diversidad 13), 41–42. … [Leer más...] acerca de los frutos de la tierra
Laboratorio de la innovación social para los altso de chiapas
Este artículo comparte la experiencia de los pueblos originarios de Calakmul en la protección de sus tierras, cultura y recursos naturales frente al avance de proyectos extractivos. Se resaltan prácticas comunitarias de organización y resiliencia.Referencia APA:Pedro Antonio Martínez Gómez (2020). La defensa del territorio desde los pueblos originarios de Calakmul, Campeche. … [Leer más...] acerca de Laboratorio de la innovación social para los altso de chiapas
Por una tierra con frutos
El texto reflexiona sobre cómo las niñas, niños y jóvenes se relacionan con su territorio y cómo participan activamente en su defensa desde sus propias perspectivas, juegos, aprendizajes y vínculos con la naturaleza.Referencia APA:CRISTINA REYES. (2020). Los caminos de la niñez y la juventud en los territorios. Narrativas de los Sures, (Diversidad 13), 34–35. … [Leer más...] acerca de Por una tierra con frutos
Círculos de alimentación escolar fase 1
El artículo expone experiencias de cartografía social en comunidades de Los Altos de Chiapas. Esta herramienta permitió a las comunidades documentar, representar y defender sus territorios con base en conocimientos locales y procesos participativos.Referencia APA:Alfonso Ortiz Moreno. (2020). Cartografía social para la defensa del territorio en Los Altos de Chiapas. Narrativas … [Leer más...] acerca de Círculos de alimentación escolar fase 1