El artículo presenta la importancia biocultural del Tecuitlatl (Arthrospira maxima), un alimento ancestral del Valle de México, y su relación con la dieta mesoamericana. Se discute su olvido histórico, su valor nutricional y las estrategias para su reintroducción en la alimentación actual a través del proyecto Reino Eco. Palabras clave: bioculturalidad, alimentos … [Leer más...] acerca de La experiencia de Reino Eco en la recuperación del valor biocultural del Tecuitlatl
Transiciones desde la metáfora del síntoma hacia el buen vivir: la decolonización de las psicoterapias y el campo de la salud mental
Actualmente un renovado interés se dirige a dar mayor relevancia al campo de la salud mental dentro de diferentes dimensiones de la vida, pero su urgencia y complejidad rebasan los medios tradicionales de psicoterapia. El ensayo explora sobre ¿Cómo hacemos propio todo eso aprendido en más de un siglo de psicoterapias, con relación al síntoma? Máxime cuando se considera que ir a … [Leer más...] acerca de Transiciones desde la metáfora del síntoma hacia el buen vivir: la decolonización de las psicoterapias y el campo de la salud mental