Este artículo presenta el proceso de formalización de acuerdos entre comunidades y organizaciones como estrategia para el reconocimiento, fortalecimiento y protección de los territorios colectivos en Chiapas.Referencia APA:Karina González-Bocanegra; Emilio I. Romero-Berny; María Consuelo Escobar-Ocampo y Yasminda GarcíaDel Valle (2016). Aprovechamiento de fauna silvestre por … [Leer más...] acerca de Aprovechamiento de fauna silvestre por comunidades rurales en los humedales de Catazajá – La Libertad
Revista 12
Acuerdos de colaboracion 4D
Este texto breve comparte una experiencia de diálogo y cuidado entre mujeres educadoras rurales. La palabra, como vínculo emocional y político, se convierte en herramienta para acompañar procesos de crianza y sanación colectiva.Referencia APA: (2016).Acuerdos de colaboracion 4D, (Diversidad 12), 14. … [Leer más...] acerca de Acuerdos de colaboracion 4D
música de los altos
El artículo expone cómo desde la práctica pedagógica en territorios rurales se configuran espacios de resistencia cultural. La ternura se articula como una estrategia de cuidado colectivo y construcción de esperanza.Referencia APA:Esvin ESCOBAR, Claudia Mosqueda. (2016). música de los altos, (Diversidad 12), 31–33. … [Leer más...] acerca de música de los altos
Soberanía alimentaria
El artículo presenta una reflexión desde la experiencia de infancia migrante en Chiapas. A partir de una mirada íntima y comunitaria, se analizan los efectos del desplazamiento forzado y la resiliencia de niñas y niños para reconstruir identidad y pertenencia.Referencia APA: (2016). Soberanía alimentaria, (Diversidad 12), 9–13. … [Leer más...] acerca de Soberanía alimentaria
Boletín Número 12
El Boletín Diversidad Nº 12 de IDESMAC reúne experiencias comunitarias en Chiapas y Campeche que promueven la sustentabilidad, la soberanía alimentaria y la participación local. A través de iniciativas como los Consejos Municipales, las Comunidades de Aprendizaje y los diplomados para mujeres, se fortalece el liderazgo indígena y se impulsa la toma de decisiones desde las … [Leer más...] acerca de Boletín Número 12