El Centro de Investigaciones y Servicios Profesionales A.C. (CISERP) es una organización integrada por profesionistas tseltales y tsotsiles que impulsan proyectos de seguridad alimentaria y desarrollo rural en Chiapas. A través de la implementación del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) han beneficiado a más de 1,500 familias en comunidades marginadas, … [Leer más...] acerca de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS PROFESIONALES A.C.
Revista 16
ACUERDOS PARA LA RESTITUCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
El documento presenta un diagnóstico sobre la situación de violencia y desigualdad que enfrentan las mujeres en comunidades indígenas de Chiapas. Se identifican barreras en el acceso a servicios de salud, derechos sexuales y reproductivos, y participación política. A partir de este análisis, se proponen estrategias de fortalecimiento comunitario, formación de redes de mujeres y … [Leer más...] acerca de ACUERDOS PARA LA RESTITUCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
DIVERSIDAD Reflexiones, logros y aprendizajes
El boletín Diversidad ha sido una herramienta clave de difusión de IDESMAC desde su primera edición en 2011. Su crecimiento ha permitido consolidar un espacio de visibilización de procesos territoriales, organizaciones y aprendizajes en la acción civil. Se revisa la evolución del boletín, sus secciones temáticas y su impacto en la consolidación de redes y alianzas. Se destaca … [Leer más...] acerca de DIVERSIDAD Reflexiones, logros y aprendizajes
Variabilidad y Cambio Climático Regionalizado en Chiapas
Este estudio analiza la variabilidad del clima en Chiapas a partir de registros meteorológicos y factores físicos, sociales y ecológicos. Se revisan patrones de precipitación y temperatura, destacando la influencia de la Zona Intertropical de Convergencia y la circulación atmosférica en los cambios climáticos locales. Se enfatiza la importancia de considerar el clima como un … [Leer más...] acerca de Variabilidad y Cambio Climático Regionalizado en Chiapas
Gobernanza Ambiental del Área Natural Protegida Comunitaria del Ejido Reforma Agraria: Consolidación de un Territorio Etnopolítico
Las Áreas Naturales Protegidas Comunitarias (ANPC) han surgido como una estrategia efectiva de conservación voluntaria, basada en el manejo sustentable del territorio. Un caso exitoso es el Ejido Reforma Agraria, ubicado en la Selva Lacandona de Chiapas, el cual ha desarrollado mecanismos de protección y conservación a través de iniciativas ecoturísticas y la preservación de la … [Leer más...] acerca de Gobernanza Ambiental del Área Natural Protegida Comunitaria del Ejido Reforma Agraria: Consolidación de un Territorio Etnopolítico