El artículo reflexiona sobre la función y vigencia de las asambleas comunitarias indígenas durante la pandemia del COVID-19. A través del análisis de experiencias en diferentes pueblos, se muestra cómo estas estructuras de organización colectiva mantuvieron la toma de decisiones locales, adaptaron medidas sanitarias y reafirmaron la autonomía comunal frente a las restricciones impuestas por el Estado. La autora destaca la flexibilidad, legitimidad y cercanía de estos espacios como fortalezas clave para enfrentar la crisis.
Referencia
Alejandro Ramírez Echenique. (2020). Las asambleas comunitarias frente a la pandemia de COVID-19: Apuntes desde la experiencia de los pueblos indígenas. Narrativas de los Sures, (Diversidad 15), 22–28.
Deja un comentario