programa Espacios de Esperanza, un ejercicio de comunicación popular y comunitaria que surgió en medio del contexto de los Círculos de Alimentación Escolar. Este proyecto audiovisual visibiliza los saberes, las voces y las vivencias de niñas, niños, educadoras y comunidades en Chiapas. La autora reflexiona sobre cómo la comunicación se convierte en un tejido que une, sana y educa desde el territorio.
Palabras clave:
comunicación popular, infancia, comunidad, audiovisual, territorio
Referencia APA:
Cárdenas Zitle, G. (2015). Espacios de Esperanza. Segunda temporada. Narrativas de los Sures, (Diversidad 10), 30–34.