Alicia Martín Alcaraz recoge y sistematiza los testimonios de mujeres organizadas del Círculo de Alimentación Escolar en Chiloljá, Ocosingo, Chiapas. A través de sus voces, se visibiliza cómo las mujeres construyen procesos comunitarios de resistencia desde la cocina, el huerto y el cuidado. El texto enfatiza el papel de las mujeres como defensoras del derecho a una alimentación digna, culturalmente adecuada y sostenida por la memoria colectiva.
Palabras clave:
mujeres organizadas, alimentación, soberanía alimentaria, Chiapas, comunidad
Referencia APA:
Martín Alcaraz, A. (2016). “Diagnóstico sobre el estado de la Soberanía Alimentaria en los municipios de San Juan Cancuc y Pantelhó: una aproximación a la realidad de las comunidades indígenas campesinas de los Altos, (Diversidad 11), 10–12.