El artículo describe el proceso formativo impulsado por la Escuela de Formación de Bankilaletik, un espacio orientado al fortalecimiento del liderazgo comunitario de mujeres tsotsiles y tseltales en Los Altos de Chiapas. A través de encuentros, talleres y el intercambio de saberes, la escuela ha contribuido a la reflexión crítica, la organización territorial y la defensa de los derechos colectivos, desde una pedagogía situada y feminista comunitaria.
Palabras clave:
formación política, mujeres indígenas, pedagogía, Chiapas, liderazgo comunitario
Referencia APA:
Pérez González, L. G. (2016). Escuela de Formación de Bankilaletik. Narrativas de los Sures, (Diversidad 11)