Los manglares contribuyen a mitigar el cambio climático secuestrando cantidades importantes de carbono azul. A pesar de su estricta protección, en México se siguen presentando pérdidas significativas en la superficie de manglar. El objetivo del presente trabajo es hacer una reflexión sobre las contribuciones del carbono azul para la conservación de este ecosistema. Se concluyó que los proyectos de carbono azul se presentan como una alternativa de conservación y gestión sostenible para los manglares del país, que se debe considerar su viabilidad económica antes de implementarlos y que uno de los retos más grandes para implementarlos es el financiamiento.
Palabras clave:
carbono azul, bonos de carbono, gestión sostenible, participación comunitaria, financiamiento, viabilidad económica.
Recibido: 10 de mayo de 2022
Dictamen aprobatorio: 29 de junio de 2022
Referencia
Hernández Hernández, E. (2022). El carbono azul y su contribución a la conservación de los manglares en México. Narrativas de los Sures, (Diversidad 23), 65–80.
https://idesmac.net/mrevistas/wp-content/uploads/revistas/23.pdf
Deja un comentario