El artículo analiza la expansión de la frontera agrícola en el Noroeste Argentino (NOA) y sus impactos sobre la biodiversidad. A través de un enfoque socioambiental, se examinan los efectos del monocultivo, la deforestación y la pérdida de ecosistemas nativos. Se argumenta que la expansión agrícola ha generado profundas transformaciones en el paisaje y la sostenibilidad ecológica de la región.
Palabras clave: frontera agrícola, deforestación, biodiversidad, Argentina.
- Recibido: 25 de junio2021
- Aceptado: 2 de julio 2021
Referencia:
Enciso, A. N. (2021). La “pampeanización” Argentina, el avance de las fronteras agrícolas en el NOA y la pérdida de biodiversidad territorial. Diversidad, (21), 67-85.
Deja un comentario