El artículo analiza las limitaciones que enfrentan las mujeres tseltales y tsotsiles en Los Altos de Chiapas en cuanto a la participación en la construcción socioterritorial. Se evidencia cómo las mujeres son usuarias de los recursos ambientales, pero carecen de acceso equitativo a la información, la capacitación y la toma de decisiones. Se proponen estrategias para reconocer y fortalecer su papel en el manejo de la tierra y los bienes naturales.
Palabras clave: mujeres indígenas, tierra, Chiapas, equidad de género.
- Recibido: 14 de junio de 2021
- Dictamen aprobatorio: 13 de julio de 2021
Referencia:
Cárdenas Zitle, G. (2021). Derecho de las mujeres a tierra, territorio y recursos ambientales. Diversidad, (21), 171-174
Deja un comentario