Se presenta un análisis sobre el papel de las juventudes indígenas en la construcción del “buen vivir” durante el confinamiento. A través de testimonios y acciones locales, muestra cómo las y los jóvenes fortalecen la identidad colectiva, promueven prácticas agroecológicas y cuestionan las lógicas capitalistas en tiempos de crisis.
Referencia (APA)
Martínez, R. (2020). Las juventudes indígenas en la construcción del buen vivir en el contexto del COVID-19. Narrativas de los Sures, (Diversidad 15), 34–36.
Deja un comentario