Este artículo documenta un proceso de conservación comunitaria de maíces nativos en Calakmul, Campeche. Se describen las estrategias impulsadas por mujeres campesinas para resguardar, intercambiar y reproducir semillas locales como una forma de defender su autonomía alimentaria, fortalecer la identidad cultural y conservar la biodiversidad agrícola. Se destaca el papel de la … [Leer más...] acerca de Plan Maestro de Desarrollo Turístico de Catazajá, Chiapas
Áreas Naturales Protegidas Comunitarias
A través del reconocimiento del territorio como espacio de vida, la autora muestra cómo las comunidades indígenas establecen figuras de conservación que respetan los saberes locales, la autonomía y las prácticas tradicionales de manejo ambiental. El texto resalta la importancia del trabajo colectivo, el mapeo participativo y el diálogo intergeneracional en la defensa del … [Leer más...] acerca de Áreas Naturales Protegidas Comunitarias
Campamento Temático de Jóvenes por la Sustentabilidad Ambiental
Resumen:Este artículo sostiene que la alimentación no es sólo una necesidad biológica, sino un derecho humano y un proceso político. La reflexión gira en torno a la justicia alimentaria, la autonomía territorial y las relaciones entre biodiversidad y cultura alimentaria.Recibido: 10 de marzo de 2020Dictamen aprobado: 21 de marzo de 2020Palabras clave: derecho a la alimentación, … [Leer más...] acerca de Campamento Temático de Jóvenes por la Sustentabilidad Ambiental
Acuerdos de colaboración 5E
Se presentan los Acuerdos de Colaboración como una estrategia metodológica y política entre comunidades e instituciones para proteger los territorios indígenas. Estos acuerdos permiten visibilizar derechos, delimitar espacios y promover el autocuidado territorial.Referencia APA:CRISTINA REYES. (2020). Los Acuerdos de Colaboración como herramienta para el fortalecimiento de los … [Leer más...] acerca de Acuerdos de colaboración 5E
Sustento hidrológico de la península
El artículo detalla la riqueza hídrica de Calakmul y su papel como sostén ecológico en la península de Yucatán. A través de un enfoque técnico y comunitario, se destacan prácticas de conservación, aprovechamiento sostenible y retos frente al cambio climático y las políticas extractivas.Referencia APA:CRISTINA REYES. (2020). Calakmul: Sustento hidrológico de la península. … [Leer más...] acerca de Sustento hidrológico de la península