Resumen:El artículo narra la experiencia comunitaria en Calakmul, Campeche, enfocada en fortalecer la defensa del territorio mediante el intercambio y siembra de saberes locales. Se resalta cómo la recuperación de conocimientos tradicionales agrícolas y ecológicos, especialmente desde las mujeres y la juventud, constituye una estrategia clave para la sostenibilidad, autonomía … [Leer más...] acerca de LA ETNIZACIÓN DELCONTRABANDO
Una experiencia de evaluación
Este artículo presenta una sistematización de una experiencia de evaluación participativa en comunidades indígenas. Se abordan las metodologías utilizadas, los aprendizajes y el impacto de integrar los saberes locales en procesos de monitoreo y evaluación desde un enfoque decolonial.Referencia APA:SOL ATENCIO (2020). Una experiencia de evaluación. Narrativas de los Sures, … [Leer más...] acerca de Una experiencia de evaluación
La educación popular como herramienta de tererritorializacion de las altos de chiapas
El artículo reflexiona sobre la función y vigencia de las asambleas comunitarias indígenas durante la pandemia del COVID-19. A través del análisis de experiencias en diferentes pueblos, se muestra cómo estas estructuras de organización colectiva mantuvieron la toma de decisiones locales, adaptaron medidas sanitarias y reafirmaron la autonomía comunal frente a las restricciones … [Leer más...] acerca de La educación popular como herramienta de tererritorializacion de las altos de chiapas
Acuerdos de colaboración
El artículo profundiza en la relevancia de la medicina tradicional indígena frente a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. A través de la voz de mujeres y sabios tradicionales, se reivindica el valor de los conocimientos ancestrales, las plantas medicinales y los rituales de sanación espiritual como alternativas de atención ante la ausencia del sistema de salud … [Leer más...] acerca de Acuerdos de colaboración
Evaluacion y Seguimiento. Proyecto Gobernanza y Cohesión Socioterritorial en Nueve Microrregiones de Calakmul, Campeche hacia su último año de ejecución
El artículo presenta los resultados de la evaluación intermedia del proyecto “Gobernanza y Cohesión Socioterritorial en Nueve Microrregiones de Calakmul”. Se identifican avances en la participación comunitaria, la creación de espacios de toma de decisiones y la promoción de la equidad de género. También se plantean recomendaciones para mejorar la eficiencia de los procesos de … [Leer más...] acerca de Evaluacion y Seguimiento. Proyecto Gobernanza y Cohesión Socioterritorial en Nueve Microrregiones de Calakmul, Campeche hacia su último año de ejecución