Este ensayo aborda la problemática socioambiental que presenta el Área Natural Protegida (ANP) Sierra de Santa Catarina (SSC) en Ciudad de México (CDMX) debido a la urbanización acelerada. Los impactos ocasionados involucran pérdida de biodiversidad, de recursos (agua y suelo), actividades económicas tradicionales. Emergen estrategias implementadas por distintos actores para … [Leer más...] acerca de La Sierra de Santa Catarina: extractivismo, urbanización, gentrificación y construcción social de alternativas en el oriente de la CDMX
23 ARTICULOS
El carbono azul y su contribución a la conservación de los manglares en México
Los manglares contribuyen a mitigar el cambio climático secuestrando cantidades importantes de carbono azul. A pesar de su estricta protección, en México se siguen presentando pérdidas significativas en la superficie de manglar. El objetivo del presente trabajo es hacer una reflexión sobre las contribuciones del carbono azul para la conservación de este ecosistema. Se concluyó … [Leer más...] acerca de El carbono azul y su contribución a la conservación de los manglares en México
Opciones financieras de adaptación al cambio climático para países en desarrollo
El cambio climático es el reto más importante de nuestra generación, sus efectos ya se viven en todo el planeta. Sin embargo, los acuerdos internacionales se centran en acciones de mitigación dejando a la adaptación frente a los efectos ya presentes en un segundo plano. Incrementar los recursos financieros disponibles y el acceso a los mismos para medidas de adaptación es hoy … [Leer más...] acerca de Opciones financieras de adaptación al cambio climático para países en desarrollo
Resiliencia y ecosistemas de innovación socio territorial en nueve microrregiones de Calakmul, Campeche.
El artículo presenta los resultados de la evaluación intermedia del proyecto Resiliencia y ecosistemas de innovación socio territorial en nueve microrregiones de Calakmul, Campeche, realizada de noviembre del 2021 a enero del 2022, usando la metodología de Evaluación Social para Sustentabilidad (EVASS) desarrollada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica … [Leer más...] acerca de Resiliencia y ecosistemas de innovación socio territorial en nueve microrregiones de Calakmul, Campeche.
La formación de las Organizaciones Locales para la Acción Territorial (OLAT) como promotoras del desarrollo territorial de los Altos de Chiapas
El presente texto tiene como objetivo visibilizar el contexto en el que emergen y se desarrolla la ejecución de las siete iniciativas de las Organizaciones Locales para la Acción Territorial (OLAT) para fortalecer la agencia social local. Las OLAT son el resultado del proceso formativo implementado por la Escuela homónima, con grupos provenientes de pueblos originarios … [Leer más...] acerca de La formación de las Organizaciones Locales para la Acción Territorial (OLAT) como promotoras del desarrollo territorial de los Altos de Chiapas