El presente texto tiene como objetivo visibilizar el contexto en el que emergen y se desarrolla la ejecución de las siete iniciativas de las Organizaciones Locales para la Acción Territorial (OLAT) para fortalecer la agencia social local. Las OLAT son el resultado del proceso formativo implementado por la Escuela homónima, con grupos provenientes de pueblos originarios tsotsiles y tseltales de los Altos de Chiapas, quienes definen el tipo de agrupación que desean conformar, e integran un proyecto piloto. Existen tres factores determinantes para lograr los proyectos: organización interna, la gestión y la territorialización de los grupos.
Palabras clave:
agencia social, organizaciones, local, Altos, Chiapas
Recibido: 5 de junio de 2022
Dictamen aprobatorio: 27 de julio de 2022
Referencia;
Hernández González, J. A. (2022). La formación de las Organizaciones Locales para la Acción Territorial (OLAT) como promotoras del desarrollo territorial de los Altos de Chiapas. Narrativas de los Sures, (Diversidad 23), 23–38.
https://idesmac.net/mrevistas/wp-content/uploads/revistas/23.pdf
Deja un comentario