Este artículo analiza la historia de crecimiento y ocupación territorial de San Cristóbal de Las Casas para explicar los problemas ambientales que enfrenta actualmente. Se identifican problemáticas como inundaciones, escasez de agua, extracción pétrea y contaminación. Se examina la relación entre la urbanización acelerada y los actores sociales encargados de su … [Leer más...] acerca de San Cristóbal de Las Casas: las consecuencias ambientales de un crecimiento ambicioso y descontrolado. Parte 1.
8 ARTICULOS
Una aproximación a los conocimientos bioculturales de los pobladores de Calakmul, Campeche
El municipio de Calakmul tiene una población indígena del 43%, con etnias como los mayas, choles, tzeltales, chontales y tzotziles. Durante el 2018, IDESMAC llevó a cabo talleres en el municipio para promover los recursos biológicos, conocimientos bioculturales y normativas que los protegen. Como resultado, los participantes identificaron 153 especies de flora, 80 especies de … [Leer más...] acerca de Una aproximación a los conocimientos bioculturales de los pobladores de Calakmul, Campeche
Patrimonio Cultural Gastronómico: Consideraciones Teóricas
Este trabajo reconsidera la Teoría del Control Cultural de Guillermo Bonfil Batalla para la evaluación mixta e intercultural del patrimonio gastronómico: inmaterial, material y biocultural. Se propone el complejo praxis-corpus-animus-psique para la comprensión epistemológica de la complejidad humana de las cocinas tradicionales. Como ejemplo, se analizan elementos culturales, … [Leer más...] acerca de Patrimonio Cultural Gastronómico: Consideraciones Teóricas
La Evaluación Sistemática de Proyectos, como una herramienta exitosa para la gestión del conocimiento
Este estudio de caso presenta el modelo de evaluación de proyectos de desarrollo aplicado en el Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A.C. (IDESMAC). La metodología utilizada se basa en la evaluación participativa del Marco de Desarrollo de Base y se enriquece con los enfoques del constructivismo social, la teoría fundamentada y la teoría del cambio. Se … [Leer más...] acerca de La Evaluación Sistemática de Proyectos, como una herramienta exitosa para la gestión del conocimiento
Retos y obstáculos de la vinculación comunitaria. Una experiencia en la comunidad de Chacoma, municipio de Tenejapa, Chiapas.
Este artículo sistematiza los retos y obstáculos de la vinculación comunitaria a partir de la experiencia de jóvenes egresados de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) al implementar un proyecto en la comunidad de Chacoma, municipio de Tenejapa. El objetivo del proyecto fue promover la acción social y la capacidad colectiva para contribuir al desarrollo local … [Leer más...] acerca de Retos y obstáculos de la vinculación comunitaria. Una experiencia en la comunidad de Chacoma, municipio de Tenejapa, Chiapas.