El artículo presenta los resultados de la evaluación intermedia del proyecto “Gobernanza y Cohesión Socioterritorial en Nueve Microrregiones de Calakmul”. Se identifican avances en la participación comunitaria, la creación de espacios de toma de decisiones y la promoción de la equidad de género. También se plantean recomendaciones para mejorar la eficiencia de los procesos de … [Leer más...] acerca de Evaluacion y Seguimiento. Proyecto Gobernanza y Cohesión Socioterritorial en Nueve Microrregiones de Calakmul, Campeche hacia su último año de ejecución
16 ARTICULOS
Agua segura para las escuelas de Calakmul
El artículo presenta el programa “Agua Segura”, implementado en 60 escuelas de Calakmul para garantizar el acceso al agua potable a través de sistemas de captación, almacenamiento y purificación. Se analiza el impacto del programa en la salud de los estudiantes y la importancia de generar conciencia sobre el manejo sustentable del agua en las comunidades. Palabras clave: … [Leer más...] acerca de Agua segura para las escuelas de Calakmul
Encuentros de Gobierno Abierto Apertura de espacios de participación ciudadana en Calakmul.
El artículo analiza la implementación de mecanismos de participación ciudadana en el municipio de Calakmul, Campeche, a través del proyecto “Gobernanza y cohesión socioterritorial”. Se presentan los avances de los Encuentros de Gobierno Abierto como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, así como los retos en la implementación de un modelo de gobernanza … [Leer más...] acerca de Encuentros de Gobierno Abierto Apertura de espacios de participación ciudadana en Calakmul.
laboratorio de ideas simulador y cine foro
Este ensayo aborda la necesidad de repensar la educación desde la perspectiva de los pueblos originarios tsotsiles y tseltales. Se propone un modelo de enseñanza basado en el aprendizaje colectivo, el respeto a la Madre Tierra y la construcción de conocimiento desde la vida comunitaria. Se enfatiza la importancia de la educación como un proceso de liberación y fortalecimiento … [Leer más...] acerca de laboratorio de ideas simulador y cine foro
Construir el lekil Jlumaltik.
Este artículo explora la noción de Lekil Jlumaltik (Buenos Lugares) desde la perspectiva de los pueblos tseltales y tsotsiles. A través de testimonios de consejeros municipales de Los Altos de Chiapas, se analiza cómo este concepto surge como un referente de desarrollo territorial basado en la cosmovisión indígena. Se destacan los procesos de organización comunitaria y la … [Leer más...] acerca de Construir el lekil Jlumaltik.