Este ensayo aborda la necesidad de repensar la educación desde la perspectiva de los pueblos originarios tsotsiles y tseltales. Se propone un modelo de enseñanza basado en el aprendizaje colectivo, el respeto a la Madre Tierra y la construcción de conocimiento desde la vida comunitaria. Se enfatiza la importancia de la educación como un proceso de liberación y fortalecimiento de la identidad cultural.
Palabras clave: educación indígena, aprendizaje comunitario, liberación, identidad cultural.
Moreno Crespo, N. (2019). laboratorio de ideas simulador y cine foro. Diversidad, (16), 13-27
Deja un comentario