Noemí Moreno Crespo y Pedro Antonio Martínez Gómez analizan experiencias de cocina comunitaria como espacios de organización territorial, afectiva y política. A través de las vivencias compartidas por mujeres y familias en comunidades rurales, muestran cómo el acto de cocinar fortalece la autonomía, la memoria y el tejido comunitario, en contextos de crisis alimentaria y resistencia.
Palabras clave:
cocina comunitaria, soberanía alimentaria, organización social, memoria, resistencia
Referencia APA:
Moreno Crespo, N., & Martínez Gómez, P. A. (2016). Entre la cocina y el territorio: experiencias de organización alimentaria comunitaria. Narrativas de los Sures, (Diversidad 11), 7–9.