Noemí Moreno Crespo y Pedro Antonio Martínez Gómez analizan experiencias de cocina comunitaria como espacios de organización territorial, afectiva y política. A través de las vivencias compartidas por mujeres y familias en comunidades rurales, muestran cómo el acto de cocinar fortalece la autonomía, la memoria y el tejido comunitario, en contextos de crisis alimentaria y … [Leer más...] acerca de Aprender haciendo… Aulas de Innovación Comunitaria
Narrativas de los sures
Este artículo reflexiona sobre cómo las historias contadas desde los territorios del sur, especialmente por mujeres y comunidades organizadas, se convierten en herramientas políticas para la defensa del territorio, la identidad y la vida. A través de testimonios y experiencias, se expone el poder de la narrativa para resignificar el espacio y los vínculos … [Leer más...] acerca de Narrativas de los sures
laboratorio de ideas simulador y cine foro
Este ensayo aborda la necesidad de repensar la educación desde la perspectiva de los pueblos originarios tsotsiles y tseltales. Se propone un modelo de enseñanza basado en el aprendizaje colectivo, el respeto a la Madre Tierra y la construcción de conocimiento desde la vida comunitaria. Se enfatiza la importancia de la educación como un proceso de liberación y fortalecimiento … [Leer más...] acerca de laboratorio de ideas simulador y cine foro