
Este número aborda diversas iniciativas en favor del desarrollo sustentable en Mesoamérica, con énfasis en la planeación participativa, la equidad de género y la conservación del medio ambiente. Se presentan diagnósticos comunitarios, foros de agricultura y proyectos de manejo territorial que buscan fortalecer la resiliencia de las comunidades rurales. También se incluyen estrategias de adaptación al cambio climático y acciones para la integración social y económica de grupos históricamente marginados. A través de estas experiencias, se destaca la importancia del trabajo colectivo y la organización comunitaria como pilares fundamentales para un desarrollo equilibrado y sostenible.
Deja un comentario