Este texto describe cómo la cartografía social se ha convertido en una herramienta clave para que las comunidades identifiquen y fortalezcan el vínculo con sus territorios. A través del mapeo colectivo, se visibilizan los recursos y amenazas, y se promueve el cuidado mutuo.
Referencia APA:
Martínez Sánchez, A. M. (2016). La cartografía social: una herramienta para el autocuidado territorial. Narrativas de los Sures, (Diversidad 12), 50–51.
Deja un comentario