Este número aborda temas de sustentabilidad y desarrollo territorial desde diversas perspectivas. Se presentan reflexiones sobre el patrimonio cultural gastronómico, el impacto de los sistemas de evaluación en la gestión del conocimiento y la re-territorialización del café certificado en la Sierra Madre de Chiapas. Además, se analiza la vinculación comunitaria a través de … [Leer más...] acerca de Revista Número 18
Revista Número 17
Esta edición explora procesos de re-territorialización y gobernanza ambiental en diversas regiones, destacando iniciativas que promueven la sustentabilidad y la cohesión social. Se abordan experiencias comunitarias en Los Altos de Chiapas, el fortalecimiento de consejos municipales para el desarrollo rural y estrategias innovadoras de conservación ambiental en ejidos y áreas … [Leer más...] acerca de Revista Número 17
Revista Número 16
Este número presenta reflexiones y experiencias sobre gobernanza ambiental, cambio climático y gestión comunitaria del territorio. Se abordan temas como la consolidación de áreas naturales protegidas comunitarias, la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones y el fortalecimiento de estructuras locales para la cohesión socio-territorial. También se … [Leer más...] acerca de Revista Número 16
Boletín Número 15
aborda la importancia de la educación popular como una herramienta clave en los procesos de reterritorialización en los Altos de Chiapas, México. A través de esta estrategia, se busca fortalecer la identidad cultural de las comunidades indígenas y promover su autonomía en la gestión de sus territorios. Además, el texto analiza problemáticas relacionadas con la alimentación, … [Leer más...] acerca de Boletín Número 15
Boletín Número 14
Esta edición explora procesos de transformación territorial y fortalecimiento comunitario en diversas regiones de Chiapas. Se abordan iniciativas enfocadas en la seguridad alimentaria, el acceso a la tierra y la construcción de modelos de desarrollo sustentable desde una perspectiva local. También se analizan experiencias de organización comunitaria, la evolución de las ONG’s … [Leer más...] acerca de Boletín Número 14