
Esta edición explora procesos de re-territorialización y gobernanza ambiental en diversas regiones, destacando iniciativas que promueven la sustentabilidad y la cohesión social. Se abordan experiencias comunitarias en Los Altos de Chiapas, el fortalecimiento de consejos municipales para el desarrollo rural y estrategias innovadoras de conservación ambiental en ejidos y áreas protegidas. Además, se incluyen análisis sobre la educación intercultural, la equidad de género y la gestión territorial desde una perspectiva local, resaltando el papel de los actores comunitarios en la construcción de modelos de desarrollo sostenibles y resilientes.
Deja un comentario