El artículo presenta una narración ambientada en la selva chiapaneca, en la comunidad lacandona de Najá. A través de un relato místico y onírico, el protagonista experimenta visiones y encuentros con los dioses mayas, mientras explora los lazos entre la memoria, la identidad y el destino. La historia combina elementos del chamanismo, la espiritualidad maya y la cosmovisión indígena con un trasfondo de realismo mágico.
Palabras clave: Lacandones, sueños, espiritualidad maya, realismo mágico.
Referencia:
Álvarez Quiñones, F. (2019). Narrativas de los Sures: El Soñador y la Muerta Sonriente. Diversidad, (18), 120-131
Deja un comentario