El artículo examina la sobreexplotación del trabajo de las mujeres, destacando la falta de reconocimiento y valoración de su labor en el ámbito doméstico y comunitario. Se identifican barreras estructurales que perpetúan la desigualdad de género en la distribución del trabajo y la toma de decisiones. Se proponen estrategias de sensibilización, formación y reorganización del trabajo doméstico para promover una mayor equidad y participación de las mujeres en espacios públicos.
Palabras clave: trabajo doméstico, género, equidad, roles de género, participación.
Referencia:
COFEMO. (2019). Distribución equitativa del trabajo y tiempo libre: Análisis desde una perspectiva de género. Diversidad, (18), 132-133
Deja un comentario